Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda avanzan frente a escalafón del 2011.
El proceso de expansión internacional y de consolidación local que viene experimentando la banca colombiana la está llevando cada vez más a escalar posiciones dentro del ranking latinoamericano.
Si bien la meta de situarse entre los primeros 15 o 20 bancos de la región parece un logro difícil de alcanzar en el corto y mediano plazos, cada día más entidades controladas por capitales locales comienzan a hacer parte de ese gran listado.
Para el 2012 cinco bancos, Bancolombia, de Bogotá, Davivienda, BBVA Colombia y de Occidente lograron colarse entre los primeros 50 bancos de Latinoamérica, donde la banca brasileña continúa siendo de lejos, la líder indiscutible medida por el volumen de sus activos.
Este año, según el escalafón elaborado por la revista América Economía, Bancolombia el Banco de Bogotá y Davivienda, lograron escalar una posición frente a la clasificación de 2011, mientras que el BBVA Colombia descendió una posición y el Banco de Occidente cayó cuatro puestos en la tabla.
La revista también elaboró un ranking de 25 bancos con mejor desempeño en la región empleando la metodología Camel, un referente internacional que mide a las instituciones a partir de su patrimonio, calidad de los activos, capacidad gerencial, utilidades y liquidez, en el que Bancolombia se ubica en el puesto 22, igual que en 2011.
La banca brasileña sigue siendo la líder indiscutible en América Latina, pues cinco de sus bancos ocupan las primeras posiciones del ranking, entre estos Banco Do Brasil, Itaú, que hizo su arribo a Colombia a través de una firma de banca de inversión, la cual obtuvo su visto bueno para operar en el país hace unas semanas.
Según el informe los activos, los 250 mayores bancos de América Latina totalizaron a junio de 2012 3,6 billones de dólares, un 6,1 por ciento menos que en el periodo anterior, cuando se alcanzó, reflejando la mayor caída en este indicador desde el 2005.